miércoles, 30 de diciembre de 2015

A mi libertad.

Yo no sé si te quiero toda la vida, pero sé que sintetizas exactamente las experiencias que mi intuición me dicta que tengo que vivir... al menos por ahora. Te conté mil veces ya mi teoría de los espejos, pero nunca te conté de dónde me surgió. Pasé de un espejo irritante y molesto, que me contrariaba y parecía tener la única función de limitarme... a encontrarme en tu arquetipo. Sos exactamente lo que siempre quise ser y lo que hace tiempo estoy logrando. Infiero que esa transición me dejó con la cabeza volada y ahora no puedo dejar de pensar en el aroma de las flores que representan la transmutación,... y que llevan tu nombre, que hoy es el mío también.
Yo no sé si te quiero toda la vida, pero tengo tanto que aprender de vos... que no sé si me va a alcanzar lo que me queda.


martes, 29 de diciembre de 2015

Carta para mi yo del 2016.

Quiero respirar un poco en el medio de este hastío y recordar un par de cosas valiosas que determinarán el paralelo en el que transcurrirá nuestra existencia:

- La belleza no radica en el objeto al que se le atribuye, sino al espectador:. Esas melodías de Spinetta, esa furia de García, esos cuentos de Cortázar, esa simplicidad de Warhol, esos ojos verdes que parecen que esconden el universo en su fondo... no tienen sentido hasta que los observamos. Así mismo, podemos jugar un poco con nuestra mente y encontrar belleza donde no es tan evidente.

- Toda relación humana es un espejo. Los espejos sirven para descubrirnos a nosotros mismos. La tendencia es buscar espejos opuestos para conocer aquellos aspectos propios que nos aterrorizan, pero que, por simple naturaleza humana, tenemos. Entre más evoluciona nuestra consciencia, buscamos espejos más afines, que nos complemente y nos impulsen a realizar y perfeccionado en todo aquello que nos apasiona. Las premisas: "Lo similar atrae similares" y "los opuestos se atraen", parecen contradictorias pero en realidad hablan de dos momentos del desarrollo de nuestra personalidad.

- La indiferencia ante el dolor ajeno y la envidia a partir de la alegría del otro; son el principal síntoma de una mente amaestrada por el sistema. El sistema siempre estimulará al ego y evitará a toda costa que te conectes con la empatía. Con un mínimo de empatía, nos uniríamos todos para darle una patada en el culo a todos esos depredadores que gobiernan nuestras mentes y nuestros países. Esto explica su motivación para acciones tan macabras.

- Podés perder todo, pero el día que pierdas ese entusiasmo de cuando eras chico y con tu imaginación convertías cualquier escoba en una guitarra... ese día sabrás que te han dormido. ¿Cómo evitarlo? Como siempre, el amor es la respuesta.

- Todo se termina y todo empieza. En fin, esta existencia es un disparate y no te olvides que nada esto es real. Liberate de los miedos que provoca esa manía extraña de tomarse en serio la vida.

No te olvides de esto... y la vamos a seguir pasando excelente.
Feliz 2016.


lunes, 28 de diciembre de 2015

Avepez

Estamos tan acostumbrados a unirnos por el espanto que cuando aparece un espejo que refleja lo que más te gusta de vos, tendemos a paralizarnos.
Tu elemento causó una contradicción en mi, una contradicción desde mis aguas quietas, pero cansado a la vez de tantas mareas ocasionales. Tu vuelo me hizo conectarme con mi propia libertad, Mi parte más testaruda desconfió y desde este momento oscilo entre el fondo del mar y volver a la superficie para intentar encontrarte, pero vos siempre estás volando. Daría cualquier cosa por experimentar el golpe del viento sostenido en tus alas y respires de mi aliento cuando te muestre la profundidad de mis mares.
¿Será un sentimiento "post-espanto"? sólo el tiempo lo dirá.


jueves, 24 de diciembre de 2015

Una noche antes de navidad... que te vaya bien!

Nos llamamos a silencio, pero algo adentró explotó. Eso de mirarse en un espejo suele ser amenazador, sobre todo si guardas todos tu anhelos bajo piel. El cielo está estrellado, pero a vos te importa un carajo porque la estrella más cercana está a un millón de años luz. Te paraliza la idea de la soledad y no te das cuenta que la estás viviendo... y mal no la estás pasando. Siempre esa extravagante y psicótica tendencia a imaginar de más. La imaginación es ese don que también es nuestro látigo. Transcribimos señales del inconsciente colectivo, pero no podemos aterrizar nuestro inconsciente personal. Siempre fuiste mi color favorito, el inmediato alivio a esa extraña enfermedad donde despertás y nada te logra mover de la cama, pero a la noche las horas caen pesadas y sin sentido. Me acostumbré a dar todo y recibir silencios, hasta que un nuevo paraíso me atrapó. Verde, como el anterior, pero esta vez brillando como la primera vez.
Te juro que a pesar del drama casi obligatorio, yo estoy tranquilo. Lo único que me mata es pensar que nunca llegaste a saber quién soy.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Brillante

Vamos a empaparnos de todo y volver a sentir cómo era ese primer cosquilleo en la panza cuando descubríamos algo nuevo y fascinante. La anestesia del mundo no podrá pararnos, los astros se rieron otra vez. Cuento las horas para estar cerca tuyo de nuevo, mis sentidos se quedaron fijados y volví a encontrar un ritmo perdido. Estoy acercándome hasta vos, bajo la luna, bajo el sol, entre la brisa, entre los mares. Me permito desconfiar de todo, excepto en el poder de tu sonrisa. Ya estamos en este viaje y no sé si hay vuelta atrás, no sé si algún día volveré a mirar atrás. Fusionemos nuestros colores hasta formar uno nuevo, que tenga la libertad de expresión cromática del un camaleón.

"Venite a viajar dentro de mi corazón gigante"